La estrella de Tabby
La estrella más misteriosa
Descubierta por el telescopio espacial Kepler en 2009, parecía una estrella normal sin sistema planetario cuando pasó algo nunca antes visto.
El telescopio Kepler posee sensores capaces de detectar pequeñas bajadas en el brillo de una estrella lejana causadas por el tránsito de exoplanetas. Así es como, a partir de el descenso del brillo y de la frecuencia con la que se repite, Kepler puede averiguar la existencia de planetas, el número y el tamaño de estos. Así, un exoplaneta del tamaño de Júpiter taparía el 1% del brillo de su estrella.
Pero el 5 de marzo del 2011, Kepler detectó algo inusual en la estrella, un descenso repentino de un 15% en su brillo. Desde entonces, telescopios de todo el mundo han apuntado a la estrella para encontrarse con un silencio absoluto.

Más adelante incluso, el 28 de febrero de 2013, se detectó otra bajado monumental de hasta el 22% del brillo, sin ningún tipo de causa aparente.
Sin patrón regular, lo que indicaría que no son provocadas por el tránsito de planetas, durante el año 2013 empezaron a haber descensos irregulares de hasta un 6% hasta que cesaron.
Todo esto provocó pa aparición de numerosas teorías extrañas incluso que sean provocadas por una civilización extraterrestre avanzada. Nada se descarta, pero por ahora ninguna teoría natural ha podido explicar los sucesos.

Evaluado. Interesantísimo, lástima que no lo hayas terminado.
ResponderEliminar